Horario: Lun a Vie: 9.00 – 21.00

Iciar Abad

La Dra. Icíar Abad Acebedo se licenció en Medicina en la Universidad Complutense de Madrid en 2002. Es especialista en Psiquiatría y en Medicina Familiar y Comunitaria, habiendo completado su formación en Barcelona y Asturias. Su doble especialización le ha proporcionado una visión integral de la salud mental, combinando conocimientos en el abordaje médico y psiquiátrico.

En sus más de veinte años de experiencia, la Dra. Abad ha trabajado tanto en atención primaria como en salud mental, permitiéndole desarrollar un enfoque holístico para el tratamiento de sus pacientes. Cuenta con una amplia experiencia en hospitalización psiquiátrica, centros de salud mental y programas especializados en adicciones. Además, ha desempeñado un papel clave en la asistencia psiquiátrica de pacientes ingresados en servicios como geriatría, cuidados paliativos y traumatología.

Entre sus áreas de interés destacan:

  • Depresión y ansiedad
  • Insomnio
  • Alteraciones del comportamiento en demencia y enfermedades degenerativas
  • Adicciones (sustancias, juego, tecnología)
  • Trastorno por déficit de atención/hiperactividad
  • Trastorno bipolar, trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos psicóticos

La Dra. Abad apuesta por un abordaje basado en la evidencia, en un entorno multidisciplinar donde se combinan las terapias más innovadoras y tratamientos personalizados, tanto presenciales como telemáticos.

FORMACIÓN ACADÉMICA:

  • Licenciada en Medicina, Universidad Complutense de Madrid.
  • Especialista en Psiquiatría, Asturias.
  • Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, Barcelona.
  • Experto Universitario en Trastorno por Juego Dual, Universidad Francisco de Vitoria y Sociedad Española de Patología Dual.
  • Experto Universitario en Trastornos Afectivos: Neurobiología, Diagnóstico y Tratamiento, Universidad de Alcalá de Henares.
  • Psicofarmacología en Neurociencia, Sociedad de Psiquiatría Biológica.

AFILIACIONES PROFESIONALES:

  • Miembro de la Sociedad Española de Psiquiatría (SEP).
  • Miembro de la Sociedad Asturiana de Psiquiatría (SAP), secretaria de 2019 a 2022.
  • Miembro de la Sociedad Española e Internacional de Patología Dual (SEPD/WADD).
  • Miembro de Sociodrogaalcohol.
  • Representante del Colegio de Médicos de Asturias en el Comité Asesor del Principado de Asturias en materia de drogodependencias.

PARTICIPACIÓN CIENTÍFICA: La Dra. Abad ha complementado su formación con diversos cursos y certificaciones. Asimismo, ha participado en numerosos congresos nacionales e internacionales y ha colaborado en diversas publicaciones científicas y divulgativas.

PUBLICACIONES DESTACADAS:

  • «Factores asociados con consumo de tabaco en pacientes con depresión» (Adicciones, revista online).
  • «Suicidal behaviour and cognition: A systematic review with special focus on prefrontal deficits» (PubMed).
  • «Neutrophil-to-lymphocyte ratio: A potential new peripheral biomarker of suicidal behavior» (National Library of Medicine).
  • «¿Es la alteración en el reconocimiento emocional un factor de riesgo específico de tentativa suicida?» (Revista de Psiquiatría y Salud Mental).
  • «A propósito de la utilidad de la Escala Abreviada de Personalidad y Acontecimientos Vitales (S-PLE) en la detección de las tentativas de suicidio» (Revista de Psiquiatría y Salud Mental).
  • «Guía de adicciones para especialistas en formación» (Socidrogalcohol).

La Dra. Abad continúa comprometida con la investigación, la divulgación y la aplicación de tratamientos innovadores para mejorar la calidad de vida de sus pacientes.