Horario: Lun a Vie: 9.00 – 21.00

Esketamina

Esketamina

¿Qué es?

La esketamina es un enantiómero de la ketamina que se utiliza en casos de depresión resistente al tratamiento o depresión mayor. Actúa como antagonista del receptor de N-metil-D-aspartato (NMDA), modulando la neurotransmisión glutamatérgica, lo que resulta en una
mejora rápida de los síntomas depresivos.

Procedimiento

La administración de esketamina se realiza en un entorno clínico supervisado, donde el paciente inhala la esketamina a través de un pulverizador. Las dosis dependen de cada caso particular, aunque en la fase aguda suelen aplicarse 2-3 dosis semanales durante un período de 3-4 semanas, seguido de una desescalada en el tratamiento. Durante cada sesión, la persona deberá permanecer en un entorno controlado en presencia de personal sanitario, quien controlará sus constantes vitales y determinará cuándo es adecuado abandonar el centro sanitario tras la administración.

Ventajas
  • Efecto muy rápido, los efectos pueden observarse tan solo 24 horas después.
  • Ha demostrado ser efectiva en pacientes que no han respondido a otros tratamientos antidepresivos.
  • Ayuda a mantener la remisión a largo plazo, reduciendo el riesgo de recaídas.
  • La vía de administración intranasal permite una rápida absorción del medicamento sin necesidad de inyecciones o procedimientos invasivos.
Consideraciones clínicas

En el tratamiento con esketamina, cada caso es evaluado de manera individual por un equipo de profesionales médicos y sanitarios, quienes se encargan de realizar una valoración exhaustiva del estado de salud de cada paciente. Es importante resaltar algunas cuestiones que deben ser consideradas antes de la administración:

  • Antes de la aplicación del tratamiento, se revisa el historial médico del paciente.
  • No debe ser administrada a pacientes con hipersensibilidad al principio activo o a cualquier componente del medicamento.
  • En algunas personas podrían presentarse algunos efectos secundarios.
  • No se debe conducir después de la administración de la esketamina.
  • Es recomendable que los pacientes vengan acompañados.
¿Es efectiva?

En estudios clínicos, se ha observado que los pacientes tratados con esketamina muestran una mejora significativa en los síntomas depresivos en la primera semana de tratamiento. Además, su uso continuado ayuda a mantener la remisión y prevenir recaídas a largo plazo.

Mejora
0%

¿Necesitas que hablemos?